Hacer un viaje sola en carretera
Te damos algunos consejos que necesitas para hacer un viaje sola en carretera.
No existe nada más divertido que sentir el aire de la libertad rozándote el rostro. Independencia, auto-equilibrio y movimiento para tu alma. Eso sientes al hacer un viaje sola en carretera.
Si no eres una persona estática, sino eres una mujer aventurera a la búsqueda de nuevos descubrimientos ¡Este es un excelente plan! Sobre todo decidir hacer un viaje en carretera porque te añade esa emoción de cruzar un trayecto de principio a fin, de la partida a la llegada sin perder ningún detalle.
Hacer un viaje te hace observar nuevas personas, lugares y eventos. Pero también te cambia por dentro y te permite conocerte mejor a ti misma. Los viajes en carretera son momentos ideales para alimentar tu espíritu viajero.
En muchos países es una tradición viajar por pequeñas provincias y ciudades. Este tipo de movilización te permite tener contacto con la naturaleza y con espacios más libres de la contaminación citadina. También son una alternativa al turismo más común de aeropuertos y hoteles de lujo.
¡Empieza a tomar nota sobre estos consejos! Te hablaremos sobre los detalles más importantes a tener en cuenta para hacer un viaje sola en carretera.
No salgas sin antes planificar esto
En un viaje que hagas sola en la carretera deberás tomar diversas precauciones. Empezando por lo más básico, por ejemplo chequear con tu mecánico de confianza que todo esté en orden con tu vehículo. No querrás tener ningún inconveniente con el motor mientras estés lejos de tu ciudad.
Sin embargo, hay otro tipo de cosas logísticas que te comentamos a continuación. Si las tienes en mente, podrías estar más preparada para emprender esta aventura.
Escoge una ruta segura
Lo primero es escoger una buena ruta para viajar. Puedes tener muchos viajes soñados y querer ir hasta el último rincón del mundo. Pero recuerda que en esta ocasión lo vas hacer sola. Así que tienes que tomar muchas más precauciones que si viajas con amigas.
La primera precaución es la decisión de escoger un camino seguro. Lo mejor es emprender un trayecto que antes otras mujeres que conozcas hayan hecho. Y que lo encuentren seguro.

Aunque es cierto que no todas las experiencias serán las mismas, pero en definitiva será mejor si escoges destinos y rutas con buena reputación. Aventurarse a los espacios abiertos te puede curar de muchas heridas.
Para esto puedes investigar por internet, preguntar en comunidades o foros. Incluso hablarlo con alguna amiga viajera. De esta manera, podrás tener muchos consejos concretos sobre el trayecto.
¡Compra un mapa! Y estudia muy bien la ruta. Tienes que conocer cada uno de los detalles. No obstante, la decisión de la ruta dependerá completamente de ti. Y no tendrás a nadie quejándose por tus decisiones. Así que tómate el tiempo necesario para pensarlo.
Consulta personas de la zona
En el momento de tomar una decisión sobre tu ruta puedes buscar apoyo en personas que conozcan bien el sitio a donde quieres ir. Por eso, hablar con locales es una excelente opción para este proceso.
- ¿Qué carretera que vas a tomar?
- ¿Dónde harás paradas?
- ¿Cuál es el mejor sitio para alojarte?
- ¿Cuáles son sitios donde podrías encontrar tráfico?
No es muy buena opción quedarte con la primera respuesta a estas preguntas que recibes de tu buscador. Por ejemplo, debes saber que quizás las mejores opciones en cuanto a precio quizás no están en Instagram.
Sin embargo, puedes usar Internet para comunicarte con algún habitante local que conozca buenas opciones. También puedes buscar aplicaciones para conectar con personas de la zona, región o lugar donde vayas a viajar.
Ya que vas a estar sola, debes tener un plan perfecto para que nada se salga de tus manos. O mejor dicho, para que logres disminuir los imprevistos.
Infórmate sobre los protocolos del sitio
Hay leyes y costumbres a las que, en su mayoría, deberás seguir. Así como quizás tengas que hacer algunas reservaciones en algunos parques y restaurantes.
Además, como viajas en tu propio vehículo, debes estar segura de que tendrás estacionamiento disponible en los sitios que visites.
Por eso, puedes hacer un par de llamadas mientras planificas para prever los protocolos de cada lugar por donde piensas pasar. De esta manera, evitarás perder tiempo cambiando de planes en plena carretera porque en algún sitio no te dejaron entrar.
Precisa donde pasaras la noche
Lo mejor que puedes hacer, si viajas sola en carretera es evitar pasar la noche rodando. Por lo tanto, debes prever en qué sitio harás tu parada nocturna.
En las carreteras, suelen haber diversas opciones para que los viajeros descansen un poco. Pero también a eso debes estar atenta. Trata de prever en qué sitio estarás cuando sean las 21 o 22.
De esta manera, podrás prever cuales son las opciones de alojamiento que tendrás cerca. Y, entre las opciones, escoger la que más se adecue a tus necesidades.
Puedes hacer una llamada a los diversos sitios y preguntar detalles de logística, como el modo de pago, estacionamiento, agua caliente o desayuno. Hay muchas cosas que pueden variar a lo largo del tiempo, así que es mejor estar segura de todos los detalles.
Haz una ruta con las paradas que tendrás disponible
En las carreteras de muchos países suelen haber sitios específicos donde puedes hacer paradas. Depende de los servicios que tengas disponibles, tendrás en estos más o menos limitaciones.
En general, estos tipos de sitios pueden (o no) tener un horario de servicio. Así que debes estar preparada para que no estén abiertos cuando pasen por ellos.
Lesbosfera en Telegram
Únete al canal de Telegram para enterarte de las novedades y recibir contenidos exclusivos de Lesbosfera
Por eso, trata de llevar contigo un paño o una toalla que puedas mojar y usar en cualquier lugar. También lleva suficientes bolsas, para que puedas separar lo mojado de lo seco.
Tampoco olvides que deberás ir al baño y lavar tus manos. Aun cuando no tengas ganas, debes estar alerta y tener varias opciones.
Planifica tus comidas
Otra de las cosas primordiales cuando haces un viaje sola en carretera es tener una planificación de las comidas.
Y es que una de las cosas más maravillosas de este tipo de experiencia es que tendrás a la disposición muchos lugares donde encontrarás deliciosos platos hechos por los locales. Prueba alguna de las siguientes posibilidades.
- Visita los mercados locales que tienes a disponibilidad.
- Haz reservaciones para asegurar tus comidas más importantes.
- Compra comida para llevar y consigue un bonito lugar.
- Busca lugares con espacios al aire libre.
Las comidas son buenos momentos para tomar un descanso, ganar energías y tomar fuerzas. Por eso las pausas para desayunar, almorzar y cenar son parte central de todo viaje.
Recuerda que los diferentes platos hablan mucho de cada región, cultura o zona. Intenta no perder los nuevos sabores de los lugares que visitas.
También comer frente a un paisaje inspirador es una fuente inmensa de deleite. En algunos casos puedes incluso hacer la comida tú, dependiendo del hotel o cuarto donde elijas quedarte.
Lo mejor es poder variar y comer en restaurantes de la zona, pero también hacer algunas veces tu propia comida. Esto te ayudará a gastar un poco menos.
Prepara un bolso con los artículos necesarios
Siempre necesitarás algunos utensilios indispensables para tu higiene, para casos de emergencia o para estar preparada. Si no es tu primer viaje, debes tener una idea general sobre qué puede ser buena idea.
Algunas cosas sencillas nunca podrán faltar, otras cosas puedes llevarlas o no según el espacio que tengas en tu equipaje. También debes escoger en función de la duración del viaje.
Los artículos de higiene son imprescindibles. Desde la copa menstrual hasta un gel antibacterial nunca pueden faltar en un viaje. También es bueno llevar un jabón y un shampoo, por si tienes que quedarte en una casa de familia.
Algunos artículos para resolver asuntos prácticos pueden ayudarte muchísimo. Dependiendo de la ruta, tal vez puedas hacer paseos en algún bosque o caminar por alguna planicie.
Por eso, siempre debes llevar una navaja suiza, o alguna herramienta parecida. Estas son muy útiles porque tienen varias funcionalidades en una sola herramienta. También lleva fósforos y cinta adhesiva.
En caso de emergencia, debes estar preparada. Por eso tienes que llevar tu kit de primeros auxilios. Desde vendas, curas y algodones hasta pastillas para dolores y antiinflamatorios.
Algunos otros utensilios que te serán muy útiles si tu viaje es largo son:
- Guantes desechables
- Diferentes tipos de tapabocas
- Bolsas de plástico de diferentes tamaños
- Bolígrafo y un pequeño cuaderno de notas
- Cuerdas o sogas de diferentes tamaños
Consejos para hacer un viaje sola en carretera
Además de una planificación puntual, también es importante que tengas en mente algunos tips durante tu viaje.
Si esta es tu primera vez en hacer un viaje sola en carretera quizás sean muchos los pequeños detalles que no conozcas. Sin embargo, debes tener en mente que no eres la primera mujer que se atreve a hacerlo sola.

Por eso, lo mejor que puedes hacer es apoyarte en todas las experiencias de las demas mujeres que ya han hecho esto. Y, empezar a crear tu propio manual de sobrevivencia en tu viaje sola en carretera.
Para ayudarte con eso, te dejamos una lista con los consejos más útiles que puedes tener para llevar a cabo en un viaje sola en carretera.
Lleva mapas físicos
Nunca te debes valer de los mapas por GPS. En general, estos necesitan usar conexión a Internet. Y, en algunos sitios de la carretera quizás te quedes sin señal. ¡No te arriesgues!
Si prefieres la tecnología, lo mejor será que consigas alguna forma de descargar el mapa o la ruta. De esta manera, podrás usarla aun cuando no tengas conexión a Internet.
Sin embargo, no debes olvidar la vieja confiable. Consigue un mapa en físico que te muestre la ruta que vas a seguir. Más allá de lo mucho que entiendas o no un mapa, será mejor tenerlo en tus manos. Incluso, podrás tener marcada la ruta que quieres tomar.
Recuerda que estarás sola. Así que no querrás correr con el riesgo de estar perdida en medio de la carretera sin saber a dónde ir.
Haz turismo local
Lo mejor de poder ir sola en carretera es que podras hacer uso de tu flexibilidad para pararte y hacer compras a los locales. En las carreteras suele haber diversas tiendas con productos propios de la zona.
Muchas veces son comidas típicas o productos de alimentación. O incluso algunas otras cosas como artesanías o pequeños souvenirs que llevarás a los tuyos. De esta manera, estarás apoyando a los lugareños en los sitios por donde pasas.
Otra buena manera de hacerlo es contactar con artistas o fotografos de la zona. Quizás visitar sus talleres o sus muestras de arte. Pues en cada uno de ellos conseguirás un pedazo muy interesante de tus destinos.
Sin olvidar la visita a los mercados locales. En definitiva, este es mi favorito. Los colores de los productos, la mezcla de los olores y la brisa de estas al aire libre. En general, esta es otra manera única de conocer un sitio.
Mantente minimalista
No dejes que cada parada le sume kilos y kilos a tu viaje. La idea es llevarte un pequeño detalle, pero sin exagerar.
Trata de llevarte el extracto de lo más importante de los sitios en poco espacio. Si tienes dudas, puedes optar por preguntarle a los locales cuál es tu mejor opción. Ellos mejor que nadie podrán decirte qué objeto te conviene comprar.
No pienses que por tener un vehículo, tienes licencia para llenarlo de cosas y cosas. Eso puede complicar tu viaje en carretera.
Planes al aire libre
Hay muchos sitios que ofrecen aparcamiento para tu vehículo en donde puedes tener contacto con la naturaleza. Desde parques, plazas o playas. En general, en casa sitio puedes tener varias opciones diversas de las que puedes escoger.
Muchas veces los sitios más magníficos estan lejos de la ciudad, pero cerca de carreteras entre ciudades. Así que, pudiera ocurrir que en tu viaje pases por increíbles sitios. No querrás perder la oportunidad de conocerlos.
También puedes considerar la posibilidad de tomar un desvío y descubrir un sitio magnífico en el medio de la nada. Una de las ventajas de estar sola es que podrás desviarte con toda la libertad del mundo, porque no tienes compromiso con nadie más.
Solicita información de expertos
En muchos sitios hay oficinas de turismo o guías turísticos locales. Estos tienen el propósito de hacerte la vida más fácil. Por eso, puedes pedir consejos de algún experto para saber cual es tu mejor opción para emprender una aventura en esa tierra nueva para ti.
Un poco de información extra como tu presupuesto, el tiempo que planeas estar en el sitio o tus limitaciones de salud lo ayudarán. ¡ASÍ ES! Con solo saber ese tipo de datos, podrás aprovechar al máximo de tu paso por cualquier ciudad o pueblo.
Sobre todo, te puede ahorrar hacer una reserva en alguna actividad que luego no podrás hacer por cualquier motivo.
Usa aplicaciones pertinentes
El internet está en tu vida para hacerte todo más fácil. Nunca pongas en duda las ventajas que te pueden traer tener las aplicaciones correctas en tu móvil. Te daremos algunas opciones que te podrian ser utiles en un viaje sola en carretera:
- Star Walk. Disponible para Android y para Apple. Podrás identificar estrellas y constelaciones en las noches despejadas.
- The Weather Channel. Te dan información sobre el clima y posibles tormentas. En Android y en Apple.
- Plan Snap. Te ayudará a identificar plantas. Ideal si tienes planes al aire libre. Disponible en Android y Apple.
- Dyrt Pro. Una comunidad de personas que hacer campamentos que comparten tips y lugares ideales
Antes de salir de viaje, puedes prever la descarga de algunas de estas aplicaciones. Pues quizás en el viaje no tengas muy buena señal para descargarlas.