“Mamas2” una guía para la maternidad en parejas lesbianas
Resumen: Guía inspirada en historias reales de mujeres que han llevado a cabo su sueños de ser madres.
Las parejas lesbianas han evolucionado y la sociedad nos reconoce y acepta con respeto. Ya no es solo cuestión de enamorarse y aventurarse a compartir la vida. Muchas parejas adultas buscan aspectos más importantes de la vida como traer hijos al mundo.
Con respecto a la maternidad hay buenas nuevas en el área de la reproducción asistida. Las clínicas IVI dedicadas a la fertilidad y la inseminación artificial han creado la guía “Mamás2”.
Un libro especial para la maternidad en parejas lesbianas. La guía es un material informativo que invita a coger ánimo para aventurarse a la maternidad.
Estas clínicas IVI quienes ya tienen presencia en más de 30 ciudades españolas esta vez se han formado un grupo eficaz y productivo con mujeres emprendedoras de España.
Todas ellas aportaron desde su carrera profesional la información y los testimonios más importantes para avanzar como pareja lesbiana y decidirse a ser mamás.
Una nueva forma de asumir la maternidad
La nueva guía “Mamás2”. Contiene todos los detalles para animar a las parejas lésbicas a procrear, allí se puede disfrutar de las mejores recomendaciones legales, psicológicos y sociales. Además de testimonios de parejas que han atravesado con éxito el proceso.
Es importante para todas las parejas que desean aventurarse hacia el camino de la procreación nutrir sus conocimientos.
Conocer los aspectos de legislación que amparan el proceso, hacer parte de eso a sus familiares y amigos con las repuestas correctas son algunos de los temas que se aborda. Del mismo modo invita a prepararse para unirse responsablemente en un nuevo ser para toda la vida.
Por otra parte la reproducción asistida ha tenido un gran auge en los últimos tiempos en las parejas LGTB. Y solo las mujeres han aumentado un 37% de interés en el tema en años anteriores, según datos que expone la guía.
“Mamás2”. Fue expuesta por Diana Guerra por parte de la Unidad de Psicología de IVI Barcelona. Y en consecuencia deja saber claramente que la guía tiene como objetivo la aceptación de la evolución en las parejas lésbicas. Por lo tanto, pone en manos de toda la comunidad lésbica las mejores formas de ser madres.
Le acompaño también Carme Chaparro, escritora y periodista y Marta Fernández, fundadora de la Red Internacional de Mujeres Lesbianas (LesWorking). Entre otras que también participaron para crear un producto de calidad se encuentran las madres lesbianas que participaron en el proyecto.
Del mismo modo las clínicas del grupo IVI trabajan en toda España para y se juntan para dejar el mensaje de una maternidad libre, responsable y legal en un documento que no tiene desperdicio.
Esta guía resalta del resto porque además de recopilar testimonios de personas reales cuenta con la participación de la profesora Mar González, especialista en Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Sevilla. Quien además a dedicado parte de su carrera en investigarla diversidad familiar y los modelos de crianza.
Adéntrate en el mundo que estás descubriendo, lee los mejores libros lésbicos
La especialista explica que el trabajo se hace desde temprana edad y que no debe ser condicionada, al contrario todo debe fluir de la misma manera como si los padres fuesen heterosexuales.
Sin lugar a dudas una guía dinámica, sin tabués y con el respaldo de asociaciones familiares homoparentales y profesionales que quieren ayudar a las madres lesbianas en este proceso.
Disponibilidad de la guía
El material se encuentra disponible de forma digital descargándolo desde la página web de las Clínicas IVI o haciendo clic en descargar aquí . Es un portal cómodo que pone al alcance de las parejas lesbiana buen compendio de información para alcanzar la maternidad juntas.
La aventura de ser mamás juntas y tomando todas las consideraciones ahora es posible. Se terminaron las excusas porque la guía recién salida del horno hace un mes será la ventana a las posibilidades.
Esta guía tiene los testimonios reales de otras mujeres que ya tomaron la decisión y lo lograron con éxito. Sus vivencias te pueden ayudar a comenzar a trabajar por el deseo de ser madres desde todos los puntos de vista.
IVI se arriesga con “Mamás2” a ampliar su espectro tratando no solo la salud de las parejas y la posible fecundación, sino en una buena literatura de consulta que atraiga mas parejas hasta sus servicios.
Quizás este sea uno de los primeros esfuerzos bibliográficos que haga IVI por nutrir a su público en casa y del éxito de “Mamás2” puedan nacer otras publicaciones que lleguen a manos de los posible clientes que tienen dudas y les cuesta abrir el tema en la propia consulta médica.
Muchas más guías donde elegir
Si bien el trabajo de Diana Guerra ha dado mucho de que hablar, también hay otras personas que han venido realizando trabajos similares con gran aceptación por parte de nuestra comunidad.
Como es el caso de la “Madre no hay más que dos“. Un libro hecho cuidando minuciosamente los detalles para poder comenzar a enfrentar la maternidad ante una sociedad que no está lista para afrontar los cambios.
Madre no hay más que dos trata de forma clara y detallada de las experiencias de la crianza con madres del mismo sexo, exponen los valores que han logrado inculcar y expresan los sentimientos que les ha generado esta etapa de la vida.
A lo largo del texto se narran experiencias de parejas lesbianas y gays que han enfrentado decenas de problemas para poder tener una familia estable.
Escrito por Lidia Titos, con acertados consejos acerca de como gestionar los desafíos que una familia homoparental implica, con muchas dosis de cariño y comprensión y un mensaje tremendamente positivo para las mujeres que estén pensando en tener hijos.
Lesbosfera.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Verónica Milán Gómez (Lesbosfera.com) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cyberneticos (proveedor de hosting de Lesbosfera.com). Cyberneticos está ubicado en España, UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@lesbosfera.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.lesbosfera.com, así como consultar mi política de privacidad.